- Masaccio (frescos de la capilla Brancacci)
- Piero della Francesca (La leyenda de la Vera Cruz)
- Sandro Botticelli (El nacimiento de Venus)
![]() |
El nacimiento de Venus, por Sandro Botticelli (1485). Pintura al temple sobre lienzo. |
PINTORES DEL CINQUECENTO (S.XVI)
- Leonardo da Vinci, inventor de la perspectiva aérea (utiliza la luz y el color para mostrar la profundidad del espacio), y la técnica del sfumato (contornos imprecisos dando sensación de vaguedad y lejanía). Obras: La Gioconda y La Última Cena
La Última Cena, por Leonardo da Vinci (1495). Mural al temple y óleo. |
- Rafael Sanzio, gran retratista, destacó por su dominio del dibujo y la elegancia y armonía de sus composiciones. Obras: La Escuela de Atenas
![]() |
La Escuela de Atenas, por Rafael Sanzio (1510). Pintura al fresco sobre mural. |
- Miguel Ángel Buonarroti, pintor, escultor y arquitecto, presenta un gran conocimiento de los volúmenes del cuerpo humano y de los gestos que expresan sentimientos. Destacan sus frescos de la Capilla Sixtina del Vaticano
![]() |
El Juicio Final, frescos de la Capilla Sixtina, por Miguel Ángel Buonarroti (1541). Pintura al fresco sobre mural. |
PINTORES DE LA ESCUELA VENECIANA
- Paralelamente en Venecia se desarrolló una escuela pictórica que dio mucha importancia al paisaje, los retratos y a los temas anecdóticos
- Destacan los pintores Giorgione y Tiziano (Carlos V en Mühlberg)
Carlos V en Mühlberg, por Tiziano (1548). Retrato ecuestre, óleo sobre lienzo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario